Cervicometría

La longitud cervical medida por ecografía transvaginal es un marcador diagnóstico de la verdadera APP que ha tenido una amplia difusión en los últimos años. Se ha podido observar la relación entre la longitud cervical y el riesgo de parto pretérmino, así como entre éste y la edad gestacional a la que se observa este acortamiento cervical.

En la actualidad se considera que la medición transvaginal del cervix en una gestante con sospecha clínica de APP es una prueba que debe formar parte de la exploración básica de la misma. Tiene una capacidad pronóstica que permite definir qué mujeres son de alto riesgo y además va a ser de ayuda para evitar intervenciones innecesarias.

Es una prueba que proporciona datos objetivos sobre la longitud del cérvix y nos permite, además, seguir la evolución del cuello a lo largo del tiempo.

- Un cérvix con una longitud >30 mm es un “cérvix largo” que descarta la posibilidad de parto pretérmino (alto valor predictivo negativo, salvo que las contracciones uterinas se deban a otras causas como un posible desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta).

- Cuando la longitud cervical es inferior a 15 ó 20 mm, es más probable que ocurra el parto pretérmino

Sin embargo, en la revisión bibliográfica se puede observar que no existe un punto de corte único y universal, existiendo referencias a valores <15 mm, <20 mm, <25 mm y <30 mm, según la sensibilidad y especificidad que se desee alcanzar.

 

 

Última modificación: viernes, 19 de julio de 2024, 11:48